drovaneluthaqi Logo

drovaneluthaqi

Análisis Financiero Empresarial

Ruta de Aprendizaje en Análisis Financiero

Desarrolla competencias sólidas en análisis comparativo empresarial a través de un programa estructurado que combina teoría financiera con aplicación práctica en casos reales del mercado español.

Fundamentos

Estados financieros, ratios básicos y metodologías de análisis

Comparativo

Técnicas de benchmarking y análisis sectorial avanzado

Especialización

Valoración empresarial y modelos predictivos

Progresión de Competencias

Nuestro programa se estructura en etapas progresivas que te permiten construir conocimientos de forma sólida. Cada nivel incluye casos prácticos con empresas del IBEX 35 y ejercicios con datos financieros reales actualizados hasta 2025.

Nivel Inicial Meses 1-4

Fundamentos del Análisis Financiero

Domina la interpretación de balances, cuentas de resultados y estados de flujo de efectivo. Aprende a calcular e interpretar ratios de liquidez, solvencia y rentabilidad utilizando herramientas como Excel y software especializado.

Estados Financieros Ratios Básicos Excel Financiero Análisis de Tendencias
Nivel Intermedio Meses 5-8

Análisis Comparativo y Sectorial

Desarrolla habilidades para comparar empresas dentro del mismo sector y evaluar su posición competitiva. Incluye análisis de empresas como Telefónica, Banco Santander e Inditex, examinando sus estrategias y resultados financieros.

Benchmarking Análisis Sectorial Indicadores KPI Análisis Competitivo
Nivel Avanzado Meses 9-12

Valoración y Modelos Predictivos

Construye modelos de valoración empresarial utilizando métodos como DCF, múltiplos comparables y análisis de sensibilidad. Aprende a crear proyecciones financieras y evaluar escenarios de crecimiento e inversión.

Modelos DCF Valoración por Múltiplos Proyecciones Financieras Análisis de Riesgo

Metodología de Evaluación

Casos Prácticos

Análisis de empresas reales del mercado español con datos actualizados. Trabajarás con informes anuales de 2024 y realizarás proyecciones para 2025-2026.

40% de la evaluación total

Proyecto Final

Desarrollo de un informe comparativo completo entre dos empresas del mismo sector, incluyendo recomendaciones de inversión fundamentadas.

35% de la evaluación total

Evaluaciones Continuas

Ejercicios mensuales de aplicación práctica y cuestionarios sobre conceptos teóricos para reforzar el aprendizaje progresivo.

25% de la evaluación total

Las próximas convocatorias inician en septiembre y noviembre de 2025. Plazas limitadas para garantizar atención personalizada.

Solicitar Información